Este es un postre típico de la provincia de Québec, en Canadá. Lo inventaron las mujeres de los obreros y de los parados en la época de la crisis económica de 1929 ya que los ingredientes que lleva son muy económicos y sacia mucho. Hoy en día es un postre tradicional que se elabora tanto en los hogares como en los restaurantes. Para los amantes de los postres muy dulces.
Se hace un bizcocho corriente. Nos puede servir por ejemplo la receta del bizcocho del yogur pero sin las nueces y sin ponerlo en el horno aún. Nos quedamos en el momento en que echamos la mezcla de harina, huevos, etc. en el molde.
*************
Ya tenemos la mezcla en el molde. Echamos por encima, repartiendo por toda la superficie, 1 taza y media de azúcar moreno y 1 taza y media de agua hirviendo. Da una sensación un poco rara la primera vez que lo haces ya que te parece que vas a estropear tu bizcocho pero no es así, sale muy bien.
Colocamos en el horno a 170º aproximadamente unos 40 ó 45 minutos o hasta que veamos que el bizcocho tiene un color dorado y que al pincharlo con un palillo de dientes, éste sale limpio.
Quedará por encima como un bizcocho normal, pero en el fondo está el rico almíbar azucarado. Cuidado al coger el molde del horno, no volcarlo porque ese almíbar podría salirse.
Nota: Dije más arriba que se hacía un bizcocho sin nueces. Era para daros la receta tradicional. Pero si le ponéis las nueces puede que quede impresionante. Lo pienso probar la próxima vez.
Etiquetas: alimentación, azúcar moreno, Bizcochos y tartas, cocina, cocina internacional, hogar, Meriendas especiales, nutrición, plato típico canadiense, receta, recetas
15 enero, 2011 en 19:40 |
hola me encantaria que me dieran la receta exacta del pudding chomeur y la de brownies con caramelo y nueces me encantan es español porque no se frances… gracias
15 enero, 2011 en 21:11 |
Hola irma, mira, la receta de aquí arriba es exacta… para el bizcocho entras en el enlace dónde pone bizcocho del yogur, preparas la mezcla que ahí se indica (pero sin las nueces) y la vuelcas en un molde normal de bizcocho untado con un poco de mantequilla o margarina.
Entonces, sigues como dice aquí con la taza y media de azúcar moreno y la taza y media de agua hirviendo que se echan encima de la mezcla de bizcocho y al horno.
Por ahora no tengo la receta de los brownies, si la consigo la pondré más adelante. Un saludo y suerte
17 agosto, 2012 en 11:14 |
hola quisiera saber las medidas exactas para preparar el bizcocho de yogur.cuanto exacto de yogur,de harina y de azucar; y tambien si al hecharle el azucar morena y el agua el bizcocho ya debe de estar horneado o se le hecha encina de la mezcla sin hornear gracias
17 agosto, 2012 en 17:08 |
Hola. Si entras en el enlace dónde pone “bizcocho del yogur” en letras de diferente color debajo de la primera foto verás la receta del bizcocho del yogur. Se utiliza el vasito de yogur para medir los ingredientes. ¿Vale?
Por otra parte, decirte que se echa el azúcar moreno y el agua caliente encima del bizcocho crudo, como pone en los pies de las fotos 2 y 3. Luego se mete al horno.
Espero que te salga bien y sobre todo que te guste!
🙂